
Consultoría relacional sobre modelos de relación, promoción de la colaboración y resolución de conflictos entre personas, equipos y organizaciones.
co.nsultoría
Ayudamos a identificar y analizar el estado de la salud relacional de la organización para mejorar el clima relacional, la colaboración y el bienestar.
Co.Way aporta
La construcción de una cultura relacional interna basada en valores como la confianza, la colaboración y el acuerdo.
Nuestra intervención es un instrumento de sostenibilidad e innovación, enfocado a la creación de un entorno de seguridad emocional y bienestar de las personas en los equipos y organizaciones.
Ofrecemos un programa eficaz y flexible para:
- El diagnóstico del clima relacional en la organización.
- La prevención y la búsqueda de soluciones a los conflictos que pueden surgir en el ámbito de las organizaciones.
- La mejora del clima relacional, la construcción o recuperación del bienestar, la confianza y la colaboración en las relaciones laborales, empresariales y de las organizaciones con sus grupos de interés.

El Programa de consultoría de Co.Way en modelos de relación y gestión de conflictos, incluye:
- El análisis y diagnóstico del modelo relacional de la compañía.
- Asesoramiento en modelos eficaces para optimizar la colaboración y convivencia en equipos y organizaciones.
- Diseño y propuesta de un plan de acción ágil para la prevención y gestión de conflictos, adaptados a las necesidades específicas, tanto de formación como de intervención mediadora.
- Elaboración y propuesta de estrategias cohesionadoras para la generación de confianza en la organización y la búsqueda de soluciones consensuadas a posibles conflictos, a través de procesos de diálogo y capacitación de toda la organización.

Nuestro enfoque es:
Colaborativo • Apreciativo • Transformacional • Motivacional • Centrado en la persona, la pluralidad y la diversidad • Promotor de la salud relacional • Multidisciplinar
PROCESO
Fase 1 –
Puesta en marcha del proceso de consultoría en modelos de relación y gestión de conflictos, y diseño de su
comunicación.
Fase 2 –
Realización de un diagnóstico sobre los modelos de relación y de resolución de conflictos en la organización, a
través de distintas fuentes de información cuantitativa y cualitativa. Identificación de la cultura organizacional.
Fase 3 –
Diseño del plan de actuación y mejora en los modelos de relación y resolución de conflictos que incluye:
- Definición de objetivos
- Diseño de medidas
- Establecimiento de indicadores de seguimiento y evaluación continua
- Calendario de aplicación
Fase 4 –
Evaluación a través de la valoración del grado de consecución de objetivos, resultados e impacto una vez llevado a cabo el Plan de Intervención.

# Mónica Corella
Abogada
Mediadora
Coach
Formadora
#EQUIPO
Somos consultores expertos en resolución eficaz de conflictos, en estrategias colaborativas, en mejora de la comunicación y en gestión del talento, la motivación y las fortalezas de personas, equipos y organizaciones.
#Creemos en el valor de las personas.
Colaboramos y trabajamos en equipo desde hace más de doce años. #Practicamos la colaboración
Hemos dirigido equipos multidisciplinares e intervenido en más de mil procesos de mediación, tanto en servicios públicos, como en diferentes procesos llevados a cabo en el ámbito privado con personas y organizaciones. #Somos optimistas y confiables.
Somos formadores y ponentes en diversos congresos, cursos y postgrados en Colegios Profesionales, Instituciones públicas y privadas y Universidades. #Somos curiosos y apasionados del conocimiento.
Estamos comprometidos con una nueva forma de Formador transformar los conflictos, que nos permita ofrecer soluciones rápidas y efectivas para gestionar adecuadamente los conflictos y contribuir al óptimo desarrollo de personas y organizaciones.
#Nos encanta compartir nuestro trabajo.

# Félix Arias
Psicólogo
Mediador
Supervisor
Formador