
Elaboración, implantación y asesoramiento del canal de denuncias en la organización
escucha&actúa
¿Qué es?
A través de este canal se podrán comunicar las conductas potencialmente irregulares que puedan suponer:
- Un incumplimiento normativo que pueda suponer responsabilidad penal o administrativa para la organización.
- Un incumplimiento del código de conducta de la organización, o de su código ético.
El canal de denuncias podrá ser utilizado por:
personas empleadas, autónomas, proveedores, colaboradores, contratistas, subcontratistas, accionistas, órgano de dirección u órganos de administración, voluntarios, becarios u otras personas terceras con relación con la organización.

¿Por qué implantar este sistema? LEGISLACIÓN
- Para cumplir con la Ley 2/2023 de 20 de febrero reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
- Para cumplir con la Directiva (UE) 2019/1937, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de a Unión (Whistleblowing).
OBLIGACIÓN DE DISPONER DE UN CANAL ÉTICO
Las empresas con más 50 personas trabajadoras hasta 249, deberán disponer a partir del 1 de diciembre de 2023 de un sistema interno de información o canal de denuncias.

¿Por qué implantar este sistema? VENTAJAS
- Adecuación a la normativa vigente.
- Promoción del cumplimiento normativo.
- Previene a la organización de posibles sanciones o conductas ilícitas que puedan suponer responsabilidad penal para la organización.
- Protege a las personas denunciantes.
- Detecta posibles conductas contrarias a la legalidad, el código ético o código de conducta.
- Mejora el funcionamiento de la organización, evitando riesgos legales y reputacionales y la convierte en un lugar más seguro y saludable para trabajar.
- Implanta un procedimiento confiable, transparente y confidencial.
- Garantiza la imparcialidad en la gestión del canal, la confidencialidad y la optimización del proceso.

¿Qué aporta Co.Way?
- Diseño y redacción de protocolos internos, adaptados a la normativa legal vigente.
- Implantación del sistema de denuncias/información interno para una gestión eficiente que cumpla con la correspondiente normativa legal.
- Una vez implantado el canal, ofrecemos asesoramiento al departamento de la organización responsable de la gestión interna de este sistema.
- Comunicación e información interna sobre: protocolos, canal de denuncias y también formación a la plantilla sobre estos procesos y la prevención de situaciones de acoso, mobbing, etc…


# Mónica Corella
Abogada
Mediadora
Coach
Formadora
#EQUIPO
Somos consultores expertos en resolución eficaz de conflictos, en estrategias colaborativas, en mejora de la comunicación y en gestión del talento, la motivación y las fortalezas de personas, equipos y organizaciones.
#Creemos en el valor de las personas.
Colaboramos y trabajamos en equipo desde hace más de doce años. #Practicamos la colaboración
Hemos dirigido equipos multidisciplinares e intervenido en más de mil procesos de mediación, tanto en servicios públicos, como en diferentes procesos llevados a cabo en el ámbito privado con personas y organizaciones. #Somos optimistas y confiables.
Somos formadores y ponentes en diversos congresos, cursos y postgrados en Colegios Profesionales, Instituciones públicas y privadas y Universidades. #Somos curiosos y apasionados del conocimiento.
Estamos comprometidos con una nueva forma de Formador transformar los conflictos, que nos permita ofrecer soluciones rápidas y efectivas para gestionar adecuadamente los conflictos y contribuir al óptimo desarrollo de personas y organizaciones.
#Nos encanta compartir nuestro trabajo.

# Félix Arias
Psicólogo
Mediador
Supervisor
Formador